SHE Divorces
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • EMPEZAR
  • Menú Menú

¿Cómo se calcula la pensión de alimentos en España?

marzo 28, 2021/en Juridico /por admin

¿Necesitas una Abogada de confianza?. En SHE divorces somos Abogadas de tu ciudad expertas en divorcios y familia que analizarán tu caso sin compromiso. “En estos asuntos…mejor de mujer a mujer”.

  • Recibir asesoramiento sin compromiso...
  • Una AbogadA de SHE divorces cerca de tí te contactará para analizar tu caso SIN COMPROMISO.

calcular pension alimentos

Al momento de establecer una separación o divorcio de un matrimonio con hijos, ambos progenitores están en la obligación de proporcionar una pensión de alimentos mensualmente al padre que posea la guarda y custodia, con el fin de garantizar y solventar todos los derechos y necesidades del menor.

Es importante mencionar que no existe ninguna fórmula establecida para calcular la pensión de alimentos, no obstante las autoridades generalmente toman en cuenta ciertos parámetros como el nivel de ingresos económicos de los progenitores, el número de hijos que posea la pareja y las necesidades específicas de cada hijo que sean consideradas como gastos de manutención.

Por lo general, determinar una pensión alimenticia por divorcio es un proceso complejo al incluir numerosos aspectos legales relacionados, Así que en ocasiones este tipo de retribuciones no son iguales para todos los matrimonios, ni para cada hijo, ya que existen numerosos elementos que pueden influir notablemente.

Índice del artículo

  • 1 Parámetros para calcular la pensión de alimentos en España
    • 1.1 Ingresos netos de los padres
    • 1.2 Número de hijos
    • 1.3 ¿Qué gastos están contemplados en la pensión de alimentos tras divorcio?

Parámetros para calcular la pensión de alimentos en España

Desde el año 2008 la pensión de alimentos mínima para un hijo único en España es de 180 euros al mes, sin embargo dicho total no contempla ninguna condición vinculante que pueda aumentar o disminuir la cuota establecida, así que generalmente cada juzgado designa las responsabilidades del progenitor basándose en los siguientes parámetros.

Ingresos netos de los padres

Uno de los criterios más habituales para establecer la pensión alimenticia tras divorcio son los ingresos netos de los padres, ya que no es posible asignar una cuota por manutención que perjudique la situación económica del progenitor, por lo que es necesario realizar un estudio de la situación laboral y económica actual de cada padre.

Además del capital generado mensualmente por el progenitor también es necesario tomar en cuenta otros aspectos económicos como el capital mobiliario de cada padre y su rendimiento mensual así mismo es importante considerar sus rentas y alquileres en caso de contar con uno o más inmuebles a su nombre.

Por otro lado, las necesidades económicas y el entorno sociocultural de cada progenitor también influyen notablemente en la pensión de alimentos tras divorcio o separación, ya que este tipo de responsabilidades legales deben adaptarse a las posibilidades de los padres, así que están sujetas a cambios.

READ  ¿Qué es una pensión compensatoria?

Es por esta razón que las cuotas por pensión alimenticia pueden disminuir o aumentar considerablemente en función a las circunstancias laborales del progenitor, por lo que el pago suele reducirse notablemente en caso de desempleo o enfermedad, no obstante cualquier reducción en el total mensual de la pensión alimentos debe ser acreditada oficialmente.

Número de hijos

Es importante mencionar que el número de hijos también influye notablemente en el costo mensual de las pensiones alimenticias por divorcio, ya que cada menor representa un pago  específico al tomar en cuenta sus necesidades y condiciones ordinarias y especiales así como también su edad.

En España existen numerosos índices establecidos que se basan en el número de hijos de cada matrimonio sin tomar en cuenta sus necesidades particularidades, así que en caso de que ambos progenitores cuenten con trabajos el pago  mínimo por dos hijos sería de 345 euros al mes, mientras que la pensión por tres hijos sería de unos 455 euros.

El pago designado por pensión alimentos también varía notablemente según la diferencia de ingresos de los progenitores, así que si el padre que no posee la guardia y custodia gana el doble o más de lo que percibe mensualmente su expareja, la cuota por un hijo se incrementa hasta 518 euros, mientras que el total por dos y tres hijos sería de 751 y 855 euros respectivamente.

¿Qué gastos están contemplados en la pensión de alimentos tras divorcio?

La pensión alimenticia incluye todos los aspectos relacionados al sustento de cada hijo, con el fin de cubrir todos sus gastos ordinarios y particulares tales como alojamiento, alimentación, asistencia médica, educación, actividades deportivas, ropa y entretenimiento, además es una obligación permanente hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad.

Incluso dicha responsabilidad puede extenderse varios años después de que el hijo alcance la mayoría de edad en caso de que continúe estudiando o sea económicamente dependiente de sus progenitores, sin embargo recibirá de forma directa el capital devenido en la pensión de alimentos después de los 18 años de edad.

A su vez, las autoridades también toman en cuenta otros gastos denominados generalmente como necesidades extraordinarias las cuales representan cerca del 50% de la cuota mensual por manutención en la mayoría de los casos, a estos gastos se incluyen tratamientos oftalmológicos y odontológicos, gastos farmacéuticos y actividades extraescolares como deportes e idiomas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://www.shedivorces.com/wp-content/uploads/2021/03/calcu.jpg 848 1280 admin https://www.shedivorces.com/wp-content/uploads/2021/04/shepng2aa-copia-2.png admin2021-03-28 14:03:552021-03-28 14:05:55¿Cómo se calcula la pensión de alimentos en España?

Categorías

Entradas recientes

  • ¿Qué es una pensión compensatoria?
  • ¿Cuánto cuesta un divorcio sin hijos?, precios y abogados especialistas
  • ¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
  • ¿Cómo se calcula la pensión de alimentos en España?
  • Sonia Barbosa y el sueño de recorrer los pueblos de España en moto
  • ¿Qué es un divorcio express y cómo funciona?
  • ¿Vuestros hijos juegan a Inazuma Eleven y a Fortninte? Poner límites en los videojuegos
  • ¿Cómo elegir un buen restaurante para ir en pareja? te sugerimos TILK
  • Todo lo que necesitas saber sobre la custodia compartida en España tras el divorcio
  • La gran noche de Andra Day en los Globos de Oro estuvo llena de familia y alta costura
  • Hechizos y conjuros de amor y los fundamentos de la magia del amor
  • Abogadas
  • ¿Cómo funciona el convenio regulador de un divorcio?
  • ¿Qué ocurre con una mascota tras el procedimiento de divorcio?
  • Los procedimientos de divorcio y separación crecen en España un 12% desde el inicio de la pandemia
  • ¿Qué es un abogado especialista en divorcios?
  • ¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?
  • Me ha pedido eyacular en mi cara. ¿Le digo que sí o que no?
  • ¿Cómo funciona la dieta Keto o cetogénica?
  • Consejos para tener una piel hidratada durante el verano
  • Infidelidad de tu marido a través de Instagram. Consejos para descubrirle
  • Consejos para tener unas piernas mas firmes y estilizadas
  • Entrenamiento de peso corporal en casa: la guía definitiva para entrenar sin gimnasio

seguro de impago de alquiler

Aviso Legal – Privacidad – Cómo funciona –

Zona Abogadas

SHE divorces© 2021 – Actualidad y Noticias

READ  Los procedimientos de divorcio y separación crecen en España un 12% desde el inicio de la pandemia
Desplazarse hacia arriba